|
TENAZAS, EL |
VOLVER |
|
(morón de la frontera, sevilla, 1850-puente genil,
córdoba, 1933).
Cantaor, de nombre Diego Bermúdez Cala. Su
trayectoria discurre alejada del ámbito profesional, puesto que no llega
a subir a un escenario hasta su participación, en 1922, en el Concurso
Nacional de Cante Jondo en Granada, donde obtiene el primer premio,
gracias a su dominio de los cantes antiguos, sobre todo de la siguiriya,
la soleá y la toná. Hasta esa fecha, El Tenazas habÃa participado en
fiestas y reuniones familiares, animado por sus grandes referentes,
Silverio Franconetti y El Fillo. Desde Morón se trasladarÃa a Puente
Genil, localidad en la que trabaja como pastor de ovejas. Se conoce que
durante una riña en una reunión flamenca, El Tenazas recibe una puñalada
que le afecta en un pulmón y lo aparta progresivamente del cante. Aun
asÃ, con 72 años, participa en el concurso de Granada y, tras su éxito,
graba seis cantes con el sello Odeón, gracias a la iniciativa de Manuel
de Falla. Posteriormente, canta en varios teatros junto a un joven Manolo
Caracol.
|
|