inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

DÚRCAL, ROCíO

VOLVER
(madrid, 1944). Cantante y actriz. De nombre María de los Ãngeles de las Heras Ortiz, por consejo de su abuelo elige al azar y con los ojos vendados una ciudad española como el apellido que habría de identificarla en los escenarios. Así, señala a la localidad granadina de Dúrcal, que finalmente la nombraría hija adoptiva. Sus inicios se relacionan con el programa "Primer aplauso" y muy pronto el productor cinematográfico Luis Sanz anima a su familia para que lleven a la niña a unas pruebas: de ahí pasaría al plató para rodar Canción de juventud y, sucesivamente, La Chica del Trébol , Rocío de la Mancha , Tengo 17 años , Más bonita que ninguna o Acompáñame . Con sólo 17 años, se presenta en México por primera vez y a su regreso abandona la pantalla grande por la música. Casada con el cantante Júnior, su matrimonio le da tres hijos: Carmen, Antonio y Shaila. Sin embargo, vuelve a la escena y, en los años previos a la Transición democrática, secunda la huelga de actores, hasta el punto que es detenida y llevada a la Dirección General de Seguridad. En 1977, cuando rueda su última película hasta la fecha " Me siento extraña " conoce a un joven compositor mexicano llamado Juan Gabriel, quien se convertirá en autor de una serie de éxitos en clave de rancheras, que Rocío Dúrcal graba junto al Mariachi América de Jesús Rodríguez de Hijar. A partir de ahí, iría alternando dichos ritmos tradicionales de México con las baladas, firmadas en buena parte por Rafael Pérez Botija y entre cuyos títulos figuran "La gata bajo la lluvia", "La guirnalda" y "Quédate conmigo esta noche". Otros autores a los que va interpretando son Marco Antonio Solís "El Buki" o Roberto Livi.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  25 de abril de 2025