|
JUNO |
VOLVER |
|
Diosa de origen romano que simboliza el matrimonio,
el ciclo femenino y la protección en general de las mujeres; reina del
cielo, diosa de la luz y del ciclo lunar. Deidad itálica, se asimila en
época temprana a la griega Hera. Hija de Saturno y Rea, y esposa de
Júpiter
*
. Preside los esponsales y matrimonios, y su culto
se dirige sobre todo a las mujeres; es símbolo de la matrona romana y una
de las divinidades a las que se asimilan con mayor frecuencia las
emperatrices. Recibe varias advocaciones, entre las que destacan la de
Lucina, como protectora de los partos; Caelestis, asimilada a la Astarté
cartaginense; y Regina, advocación bajo la cual forma parte de la Tríada
Capitolina, junto con Júpiter Óptimo Máximo y Minerva
*
, el principal culto oficial de las ciudades
romanas. A su llegada a la Península Ibérica, puede asimilarse a
divinidades ibéricas, norteafricanas y orientales, dentro del círculo de
diosas-madre mediterráneas y de la luna, y en especial a la Tanit
fenicia, que a su vez se relacionaría con similares diosas de culto
ibérico. Precisamente la zona en la que esta diosa alcanza una más amplia
difusión es en las provincias del Imperio, el sur de Hispania y el norte
de África. En la Bética
*
tiene mayor aceptación entre las ciudades y
sectores más romanizados; y su culto proviene tanto de los poderes
públicos o las oligarquías locales, como de las clases populares,
libertos y esclavos, estando devotas y devotos prácticamente igualados en
número.
|
|