|
PAQUILLO FERNÁNDEZ |
VOLVER |
|
(guadix, granada, 1977).
Atleta. Nombre deportivo de Francisco Javier
Fernández Peláez, a quien se considera el mejor deportista granadino de
la historia. De familia humilde, se inicia en el atletismo en 1987 y
merece la atención del también marchador de Guadix, Manuel Alcalde, quien
lo prepara. En 1995 estudia FP y se proclama campeón de España júnior de
10 kilómetros marcha y al poco tiempo es subcampeón de Europa. Ambos
logros le hacen abandonar los estudios y dedicarse de lleno al atletismo.
En 1996 no tiene rival y gana todos los campeonatos españoles y el título
mundial júnior. El servicio militar en 1997 no es obstáculo para ser
campeón de España de 10 y 20 kilómetros de marcha y subcampeón de Europa
sub-23. En el año siguiente gana la Copa de Europa en Eslovaquia y es
medalla de bronce en los europeos absolutos de Budapest. Con 21 años está
en lo más alto, pero sufre un bache en los mundiales de Sevilla (1999),
donde es favorito para subir al podio y solamente puede ser decimosexto.
Acaba séptimo en los Juegos Olímpicos de Sidney y tiene que abandonar en
los mundiales de Edmonton. Resurge en 2002 cuando bate en la localidad
finlandesa de Turku el récord mundial de 20 kilómetros marcha con 1.17.29
y es campeón de Europa en Múnich. En los mundiales de París de 2003 es
plata en 20 kilómetros, tras Jefferson Pérez. Fallece su entrenador
Manuel Alcalde, que no puede contemplar el mejor éxito de su pupilo: la
medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004 en 20
kilómetros, con un tiempo de 1.19.45, sólo superado por el italiano Ivano
Brugnetti. En 2005 es medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de
Almería, en 20 kilómetros y en La Coruña se proclama campeón mundial.
Preparado por Robert Korzeniowski, el mejor marchador de todos los
tiempos, pertenece al club Agrupaejido y con anterioridad está en el
Atletismo Chapín Jerez, Atletismo Veleta, Puma Sevilla Abierta y BEEP
Guadix. Es nombrado mejor deportista español en 2005 y mejor deportista
andaluz de 2006.
|
|