inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

RUIZ MATEOS, JOSé MARíA

VOLVER
Ver fotografías
(rota, cádiz, 1931). Empresario. Fundador de Rumasa. La primera piedra del mayor holding español, Rumasa * , la pone en 1857 su bisabuelo, Manuel Ruiz-Mateos Bejarano, quien compra una pequeña bodega en Rota para producir vino de mesa. El padre de José María Ruiz-Mateos, Zoilo, hombre con buen ojo para las finanzas, continúa el negocio comprando un viñedo y montando una empresa de transporte. Casado con Encarnación Jiménez de Tejada, Zoilo tiene seis hijos, siendo José María el tercero. Poco después la familia se traslada a Jerez de la Frontera con el objetivo de batir su pequeña bodega, Zoilo Ruiz-Mateos SA, en que trabajan sólo siete operarios, con los gigantes del sector, Domecq, Osborne y González y Williams. José María Ruiz-Mateos trabaja como comercial hasta que consigue dar la campanada: los ingleses de Harvey están buscando un proveedor solvente. Ambas compañías firman el llamado ?Acuerdo de los cien años?, llamado así por la larga duración de dicha relación comercial. Aunque en 1965, los nuevos dueños de Harvey, la familia Showering, deciden romper con José María, el empresario del Opus consigue hasta 1983 construir el mayor holding empresarial de España mediante la adquisión de bodegas, bancos y cuantas compañías se ponen en su camino. Durante años, las empresas de la abeja, símbolo de laboriosidad y productividad, son vistas como ejemplo de rentabilidad y atraen a miles de pequeños accionistas. Ruiz-Mateos también es visto como el prototipo de empresario paternalista, al mismo tiempo temido y admirado por sus trabajadores. Cuando el 23 de febrero de 1983 el Gobierno socialista anuncia la expropiación de Rumasa, Ruiz-Mateos mantiene la sangre fría y reúne a su mujer y a sus hijos para rezar ante un gran cuadro del Perpetuo Socorro. Luego vendrán años de lucha judicial. Es famoso su disfraz de Supermán en la puerta de la Audiencia Nacional y el puñetazo que propina en un juzgado al ex ministro de Economía Miguel Boyer al grito de ?que te pego, leche?, la misma frase con la que luego protagoniza los anuncios televisivos de uno de los productos estrellas de Nueva Rumasa. ( -> véase Rumasa ).

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  22 de junio de 2025