|
GAMO |
VOLVER |
|
m. zool. Ciervo del orden de los Artiodáctilos, de
tamaño medio (
Dama dama
), originario de Asia occidental y del sur de
Europa. Los machos presentan unas astas palmeadas y ambos sexos un pelaje
de colorido variable, más oscuro en invierno y moteado de blanco en
verano. Posee una cola muy larga en comparación con la de otros ciervos y
presenta una línea negra muy visible en la parte central. Hay poblaciones
introducidas desde hace mucho tiempo en gran parte de Europa, incluidas
Gran Bretaña e Irlanda. Otra especie más voluminosa vive en Irán y en el
norte de África. Puede ser parcialmente domesticada y se mantiene en
semicautividad en parques privados en países como Alemania e Inglaterra.
Las hembras y las crías viven en agrupaciones familiares a las que se
incorpora el macho en la época del celo, que suele ser en octubre; en
junio, las hembras están acompañadas por una cría, aunque en ocasiones
pueden ser dos o tres. En épocas prehistóricas existía un ciervo enorme
con las astas palmeadas como las del gamo, que se distribuía por Irlanda,
Inglaterra, el norte y centro de Europa y el oeste de Asia. Se conoce con
los nombres de ciervo gigante de las turberas, gamo gigante o ciervo
irlandés, que se clasifica en el género Megaloceros. Debe de extinguirse
hace unos 11.000 años y se encuentran las primeras pruebas de su
existencia en Irlanda en 1588. La especie que habita en Irán y el norte
de África recibe el nombre científico de Dama mesopotámica.
|
|