|
GAS |
VOLVER |
|
m. (Vocablo creado por B. van Helmont a partir del
latín
chaos
).Sustancia cuyo volumen y forma son variables porque
llena todo el recinto que lo contiene. ||
2.
Cada uno de los gases combustibles empleados para
usos domésticos o industriales. ||
3.
Mezcla formada por carburante y aire que alimenta el
motor de los automóviles. ||
~ ciudad.
m. Gas combustible que se obtiene por tratamiento
industrial de la nafta y que se distribuye en redes urbanas. ||
~ hilarante.
m. Óxido nitroso, gas de propiedades anestésicas.
||
~ mostaza.
m. Gas tóxico que se usa como arma de guerra.
||
~ natural.
m. Gas procedente de formaciones geológicas, cuyo
componente principal es el metano y que se emplea como combustible. El
gas natural se convierte en un importante recurso energético, que
requiere muchas menos transformaciones que el petróleo y es menos
contaminante. Andalucía no es productora de gas natural, se realizan
numerosos sondeos, sobre todo en el Golfo de Cádiz, sin éxito, pero es la
puerta de entrada en Europa del gas procedente de África "Argelia,
Nigeria". Desde los últimos años del siglo XX, la creación de centrales
térmicas de ciclo combinado, que utilizan gas natural, representan una
importante opción energética ante la insuficiencia de otras posibilidades
"hidroeléctrica" o la crisis de algunas clásicas "carbón". La
introducción del gas natural en los hogares andaluces está resultando
lenta. A principios de 2005, alrededor de 265.000 familias disponen de
gas natural en sus domicilios, con lo que Andalucía es la segunda
consumidora de gas natural de España, tras Cataluña. ||
~ noble.
m. quím. Cada uno de los elementos químicos del
grupo formado por helio, neón, argón, criptón, xenón y radón, que son
químicamente inactivos o muy poco activos debido a su estructura
atómica.
|
|