|
ÃRCHEZ |
VOLVER |
|
(MA). Municipio de 350 h. y 5 km 2 , situado en la comarca de la Axarquía, a 52 km. de Málaga. Ubicado al pie de las Sierra de Tejeda y Almijara, en las riberas del río Sayalonga, un paisaje marcado por la vid y el olivo, y bancales para el cultivo de hortalizas y árboles frutales alrededor de los ensanches del río. Originariamente es una alquería morisca, de la que queda un precioso alminar de ladrillo rojo, construido en el siglo XIV sobre planta cuadrada con un pilar central y una escalera cubierta de bóveda escalonada de medio cañón; en sus paredes conserva policromía en tonos rojizos con motivos vegetales. Sobre este cuerpo se levanta otro con cinta de azulejos formando rombos y otro cuerpo más pequeño, limitado por impostas de ladrillos y cerrado por arcos apuntados de herradura entrelazados. La cubierta es un campanario y ha sido declarado monumento de interés histórico artístico. El entorno natural que rodea al pueblo, muy cuidado, permite la práctica del turismo rural: existe una posada-mesón de estilo mudéjar y casas rurales en las que se pueden degustar los platos típicos de la zona: ajoblanco, potaje de hinojos, potaje de bacalao, migas y uvas pasas. Celebra las fiestas patronales en agosto, en honor de Nuestra Señora de la Encarnación y otras de interés turístico como la Noche andaluza (Corpus) y la Feria de San Antón y San Sebastián.
|
|