inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

ISLA MAYOR

VOLVER
Ver fotografías
(SE).Municipio de la provincia de Sevilla de la comarca Aljarafe-Marismas, con 5.853 h. y una extensión de 114 km 2  de superficie, que también incluye el poblado de Alfonso XIII. Adquiere su municipalidad en tiempos recientes, puesto que hasta 1994 no se completa el expediente de segregación con respecto al Ayuntamiento de Puebla del Río, por el que los vecinos de la localidad se habían estado movilizando desde 1985. Los origenes de El Puntal "ese es su nombre original" hay que buscarlos en la década de los veinte, cuando culminan los intentos de colonización de las marismas para potenciar el monocultivo del arroz. En la Guerra Civil, se convierte en el principal abastecedor de este producto en la zona nacional. Durante la dictadura, después de una visita de Franco a la zona, el pueblo cambia su nombre por el de Villafranco del Guadalquivir, topónimo que sólo sustituye oficialmente en 2000 por el de Isla Mayor. Su economía sigue basándose en el cultivo del arroz, aunque se diversifica con otros productos agrícolas, y sobre todo con la captura del cangrejo rojo de río, introducido en los setenta. Entre sus monumentos destacan la iglesia de Nuestra Señora del Carmen "cuya primera piedra es colocada por Alfonso XIII en el núcleo que lleva su nombre", las Casitas de los Ingleses "ejemplo de arquitectura colonial británica", las gañanías, y en general todas las muestras arquitectónicas, de gran valor etnológico, que deja la colonización de esta zona. Entre sus fiestas destacan el carnaval "que termina con "el entierro del cangrejo"", la romería de la Virgen del Carmen "con peregrinación al poblado de Queipo de Llano" y la Feria del Arroz y del Cangrejo en la última semana de junio. Los días 28, 29 y 30 de septiembre celebra una feria en honor a su patrón, San Rafael. Su gastronomía, muy influenciada por las costumbres de los colonos valencianos de la zona, ofrece platos típicos marismeños "arroz con pato, sopa de ganso" y guisos con los productos de la tierra: anguilas, camarones, angulas y, principalmente, cangrejo.

Para más información, visite Wikanda: http://www.wikanda.es/wiki/Isla_Mayor

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  17 de marzo de 2025