|
ALBAIDA DEL ALJARAFE |
VOLVER |
|
(Se).Municipio de la Comarca de
Aljarafe-Marisma, 1.833 h. y 10,6 km
2
, a 19 km. de la capital y bañado por las
aguas del río Guadiamar. Su origen histórico se remonta a la época
turdetana, llamada entonces
Kaelia
. Su topónimo actual proviene del
árabe
al-Bayda
(la blanca). Tras la conquista de Sevilla
pasa a formar parte del dominio de Don Fadrique. Posteriormente
pertenecia al Cabildo Catedralicio de la provincia hasta su
incorporación, en el siglo XVIII, al señorío del Conde-Duque de
Olivares. Los monumentos más destacables de la ciudad atestiguan su
pasado histórico: la Torre de don Fadrique o Torre-Mocha y una serie
de fuentes que aún utilizan hoy los agricultores: Fuente Archena y Fuente
Salobre. Urbanismo agradable, con plazas y rincones de indudable sabor.
Población eminentemente agrícola, su actividad económica se centra en el
cultivo del olivar de verdeo, los cereales y las plantas oleaginosas. Se
mantiene la fabricación de ladrillos por métodos tradicionales de secado
al sol. Celebra fiestas en honor de San Sebastián (enero), el Corpus
Christi, la Virgen de la Soledad y el Cristo de la Vera-Cruz, ambas en
septiembre. Aunque Albaida es una de las localidades más pequeñas de
la comarca, cuenta con agrupación musical y dos coros.
|
|