inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

MELOJO

VOLVER
Ver fotografas
Roble no muy elevado y de nombre poco afortunado ( Quercus pyrenaica ), pues alude a Los Pirineos, cadena montañosa donde no se cría. Raramente sobrepasa los 20 ó 25 m. de altura, de copa irregular, a veces forma extensas manchas arbustivas o se pueden observar árboles rodea­dos de numerosos retoños. Tronco derecho o irregular, de corteza cenicienta o pardo-grisá­cea, de poco espesor, agrietada longitudinal­mente en los ejemplares viejos; suele ramificar­se en abundancia desde poca altura. Florece por abril, mayo o principios de junio; madura y disemina sus frutos por octubre o no­viembre. Se cría principalmente en las laderas y faldas de las montañas silíceas, donde forma a veces extensos melojares, más raramente sobre cali­zas o dolomías cristalinas, a una altitud de 400-1600 m, aunque alcanza excepcionalmente los 2.100 metros en Sierra Nevada. Prefiere los suelos sueltos y de textura arenosa y está muy bien adaptada a los climas continentales: soporta las heladas, por su corto periodo de desarrollo vegetativo, y ambientes más secos que otros Quercus. Suele sustituir altitudinalmen­te a los encinares. Se cultiva a veces como plan­ta ornamental. Habita en el contorno de la región mediterrá­nea occidental: oeste y sudoeste de Francia, Pe­nínsula Ibérica, noroeste de Africa (Marruecos). En Andalucía llega hasta las provincias de Granada, Cádiz y Mála­ga.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  20 de marzo de 2025