|
ROBLE |
VOLVER |
|
m. bot. Entre los robles peninsulares, en Andalucía
se cría el roble melojo, atractivo arbusto de las laderas montañosas
silíceas, que puede llegar a medir cinco metros de altura, grueso tronco
con corteza blanco-amarillenta que se desgarra longitudinalmente en tiras
y al caer dejan descortezada la planta. En las provincias andaluzas los
melojares, acompañados en los linderos y los claros del bosque por
rascaviejas, se recluyen en las sierras de Cádiz, y Huelva, Sierra
Nevada, Sierra de Segura, Sierra de Almijara en su vertiente de Málaga y
manchas en distintos enclaves de Sierra Morena. En altitud se extienden
desde los 700-800 m. hasta los 1.500-1.600, desplazando a la encina y el
alcornoque. Los melojares de influencia atlántica se acompañan de brezos,
y todos ellos orlados con rosas y zarzas. En Sierra Nevada adquieren gran
esplendor en la cara Norte de la sierra en los barrancos de San Juan,
Monachil, Maitena, Dúrcal y otros; en la cara Sur, en Poqueira, Trevélez
y Lanjarón, y son destacables, asimismo, los de la Sierra de Huétor, La
Peza y Cázulas. En la Dehesa de Camarate alcanza una importante extensión
y algo menos por el sur de la sierra hasta llegar a Trevélez. Hacia
oriente llegan hasta Paterna, en la provincia de Almería.
|
|