inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

CEREZO

VOLVER
Ver fotografías
f. bot. Ãrbol de hasta 20 m. de altura ( Prunus avium ), hoja caduca, grueso tronco de corteza lisa y cenicienta que con el tiempo se resquebraja, copa amplia, ramillas de color pardo rojizo, hojas de margen aserrado y forma entre obovadas y elíptico alargadas. Flores blancas de dos a tres centímetros de diámetro y frutos rojos (las conocidas cerezas), globosos o acorazonados. Florece en primavera y los frutos maduran de mayo hasta julio.

La cereza es fruta recomendada contra las afecciones de la garganta, enfermedades coronarias y anemias, pero alcanza relativamente bajo consumo en Andalucía "alrededor de los 650 gramos por persona y año". En los últimos años su producción se ha incentivado en algunas comarcas de la provincia de Jaén, con localidades como Torres o Castillo de Locubín, donde está cobrando notable incremento ganando terreno a cultivos más tradicionales. La producción andaluza de cerezas se viene situando en los últimos años en torno a las 12.000 toneladas anuales.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  27 de abril de 2025