inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

COCIDO

VOLVER
m. Acción y efecto de cocer || 2.  Plato que se prepara con garbanzos, que han de dejarse en remojo la noche anterior, carnes de cerdo, embutidos, patatas y verduras. La presentación clásica incluye tres partes, la sopa o caldo, los garbanzos y verduras y la "pringá", o plato de carnes. El cocido, tradicionalmente de larga y compleja elaboración, es uno de los platos más característicos de la cocina española por la utilización de los garbazos, muy raros en el resto de Europa, y en cada región ofrece sus particularidades. El cocido andaluz utiliza en abundancia las verduras, como las judías verdes, las acelgas, incluso la calabaza y la zanahoria y aprovecha los excelentes garbanzos que se producen en varias provincias de la comunidad, como Huelva "Escacena" o Granada. El cocido de coles es una de esas variantes populares en Andalucía, e incluye habichuelas y col. El puchero sevillano es otra de esas variantes, en tanto la "ropa vieja" es la denominación que recibe la reutilización de los sobrantes del cocido.

Para más información, visite Wikanda: http://www.wikanda.es/wiki/Cocido

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  20 de marzo de 2025