inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

COLOMBINA, BIBLIOTECA

VOLVER
 Es el nombre con que se conoce a la biblioteca legada al cabildo de la catedral de Sevilla por Hernando Colón, hijo de Cristóbal Colón y de Beatriz Henríquez. Según Ortiz de Zúñiga, la biblioteca se encuentra en la sala capitular de la iglesia, instalada en suntuosos muebles de caoba, primorosamente labrados. Tiene unos 20.000 volúmenes entre obras impresas y manuscritas, entre los que se encuentran importantes papeles, cartas y otros documentos pertenecientes al descubridor de América. También numerosa documentación relacionada con algunos de los más importantes personajes de los comienzos de la colonización del Nuevo Mundo. El propio Hernando Colón, extraordinario bibliófilo, elabora un catálogo de la biblioteca, cuyo interés para la bibliografía española y universal es extraordinario, ya que cuenta con numerosos incunables e impresos de comienzos del siglo XVI. Bajo el nombre de Colombina se ha agrupado con posterioridad todo el fondo bibliográfico del cabildo eclesiástico hispalense, que en la actualidad se haya en unas dependencias anejas a la catedral y que cuenta con fondos procedentes de otras bibliotecas importantes, como la del duque de Montpensier, donada por la infanta María Luisa, procedente, así como las estanterías que la contienen, del palacio de San Telmo, residencia de los Montpensier en Sevilla. A lo largo de su dilatada historia la biblioteca Colombina, dividida hoy en biblioteca Fernandina y Capitular, ha vivido numerosas vicisitudes, como consecuencia de diferentes traslados e incluso algunos pleitos por la propiedad de sus fondos. Sufre importantes sustracciones y expoliaciones.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  17 de marzo de 2025