inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andaluca Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

LICEO

VOLVER
m. Institución artistíca y cultural que toma su nombre de la escuela fundada por Aristóteles, en el siglo IV a.C., muy cerca del templo de Apolo Liceio. Los liceos comienzan a proliferar en Andalucía, como en el resto de España, en las primeras décadas del siglo XIX, cuando la emergente burguesía busca nuevos cauces y mecanismos para hacer visibles su bonanza política y económica. Los liceos "que se unen a ateneos, academias, casinos y circulos mercantiles" son clubes selectos, en los que, junto a las artes, se cultivan los deportes, la política y los negocios. Casi todas las capitales de provincia tienen su liceo, si bien por la importancia y trascendencia destacan el de Almería, Granada y Córdoba, que sigue vivo bajo el nombre de Círculo de la Amistad. El Círculo cordobés, también llamado Liceo artístico y literario de Córdoba, surge en 1854 de la unión de 119 socios, que toman como Sede el antiguo convento de Nuestra Señora de las Nieves. El Liceo de Almería es inaugurado en abril de 1843 y su actividad se prolonga hasta 1860, cuando es disuelto. Su primer presidente es José Vilches y se establece en un edificio del siglo XVI de la calle pintor Díaz Molina. El Liceo de Granada, por su parte, tiene una gran importancia al ser el principal promotor de una de las principales publicaciones de la ciudad en el XIX, La Alhambra , que tenía el subtítulo de Periódico de Ciencias, Literatura y Bellas Artes que publica el Liceo de Granada . Fuera de las capitales de provincia, destaca por su antigüedad el Liceo Accitano de Guadix, que se funda en 1880 como continuador de la labor realizada por la Asociación Económica de Amigos del País en Guadix, creada en 1784.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andaluca Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  21 de marzo de 2025