inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

MORILES

VOLVER
Ver fotografías
(CO). Municipio de la provincia de Córdoba situado en la Comarca de la Campiña Sur, a 65 km de la capital. El término ocupa una superficie de 19 km 2  y cuenta con una población de 3.799 h., dedicados casi exclusivamente al cultivo de la vid, pues es una de las capitales de la denominación de origen del vino Montilla-Moriles. El municipio se crea por Real Ley de 1 de junio de 1912, siendo anteriormente una aldea de Aguilar de la Frontera llamada Zapateros, pero hasta 1951 no se resuelve definitivamente el problema de delimitación con el término de Aguilar.

Aunque es posible que ya existieran asentamientos en la zona desde tiempos romanos y se sabe que estas tierras pertenecen a la cora o provincia califal de Cabra, a la taifa de los Banu Zirí granadinos a principios del XI, al extenso reino abbasí de Sevilla a finales de esa centuria y al reino almohade de Córdoba en el XIII. Su nombre proviene de unos pagos vitivinícolas existentes en sus inmediaciones: Moriles Altos y Moriles Bajos. En este municipio, ?Cuna del vino?, como reza un mojón a la entrada del casco urbano, existen tres afamadas bodegas, San Pablo, Gabriel Moreno y Doblas Martos, en las que se cría un excelente vino fino, amargoso y muy aromático. Monumentalmente destaca el Templo de San Jerónimo, construido en 1818, con retablos de los siglos XVII y XVIII. Celebra fiestas en Semana Santa, la Velada de la Virgen del Carmen, el Carnaval, la Romería de San Antonio y la Feria Real en honor de la Virgen del Rosario, el 7 de octubre. Asimismo tiene lugar anualmente la Fiesta de la Cata del vino.

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  17 de abril de 2025