inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

DEIFONTES

VOLVER
Ver fotografías
(GR). Municipio de la provincia de Granada situado a 25 km. de la capital en la comarca de Guadix. Cuenta con 2.425 h. y ocupa una superficie de 40 km2. Sus primeros pobladores se remontan al Neolítico, establecidos en la zona de Las Erillas. Se conservan restos arqueológicos del Neolítico y de las épocas romana y musulmana. Durante ésta última, más de ocho siglos, se llama Dialfate y posteriormente Daifontes, "lugar de muchas fuentes", debido a la importancia del agua en la zona, y por Real Orden de 1903 se le llama Deus Fons: la Cueva del Agua y el río Cubillas, que nutre el pantano del mismo nombre, dan fe de ello. En el municipio y en su entorno se pueden visitar la necrópolis y atalaya árabes, la casa-palacio de los condes de Antillón (siglo XVIII), la iglesia parroquial de estilo mudéjar, construida en 1656, la ermita de San Isidro (siglo XIX)  y la Venta del Nacimiento, restos de una antigua presa romana. Sus habitantes se dedican principalmente al cultivo del olivar, cuyo aceite virgen extra se comercializa con la Denominación de Origen Montes de Granada. Se desarrollan también labores artesanales del esparto, la taxidermia, los bolillos y la fundición de aluminio. Los platos gastronómicos más característicos son la sopa de lluvia, las gachas con pimientos, el ajoblanco, los embutidos caseros y la repostería tradicional (roscos de huevo, borrachuelos, bollos de aceite y tortas de pringue). Celebra fiestas en febrero (la Candelaria), el día de San Isidro (mayo), con una romería a la Venta del Nacimiento, la fiesta de Nuestra Señora del Milagro (patrona del municipio) y la "castañada" del Día de Todos los Santos (noviembre).

Para más información, visite Wikanda: http://www.wikanda.es/wiki/Deifontes

 

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  20 de abril de 2025