|
RODRIGO, DON |
VOLVER |
|
(?-711).
Rey visigodo (710-711). A la muerte de su antecesor,
Witiza
*
, y a fin de mantener su posición privilegiada, la
facción adicta a éste decide proclamar como rey a su hijo Agila II, quien
previamente había sido asociado al trono. Pero los adversarios de los
witizanos eligen rey a don Rodrigo, que al parecer era duque de la
Bética. Se inicia entonces una guerra civil en la que Rodrigo, con más y
mejor apoyo militar, toma ventaja, aunque no puede controlar todo el
reino, ya que la parte oriental de la Tarraconense y la Septimania
permanecen fieles a Agila. Es posible que los hijos de Witiza, buscando
apoyos, solicitaran la intervención militar de Táriq b. Ziyad
*
, quien manda en 710 un cuerpo de exploradores a las
órdenes de Tarif Abu Zara
*
, desembarcando en Tarifa e iniciando una serie
de
razzias
por toda Andalucía. Hay quien considera esta
expedición como legendaria, fruto de la confusión de los relatos acerca
de la definitiva campaña que culmina en Guadalete. En 711 un nuevo
contingente de tropas entra en la Península al mando de Táriq haciéndose
fuertes en Gibraltar, para después vencer fácilmente a las tropas
visigodas dirigidas por Sancho, sobrino de don Rodrigo. Al conocer el rey
visigodo estos hechos, abandona Pamplona y convoca a la nobleza del
reino, acudiendo al llamamiento incluso los hijos de Witiza. Reúne un
poderoso ejército, por lo que Táriq trata de evitar el encuentro frontal
con los visigodos. Después de perseguirse por media Andalucía, ambos
ejércitos se encuentran en un lugar incierto, que la tradición ha
denominado batalla de Guadalete. Nada más iniciarse la batalla los
witizanos se pasan al bando contrario. Ante esa situación el ejército de
don Rodrigo inicia una desorganizada retirada. Posiblemente el rey cae en
la batalla. Con él concluye el reino visigodo de Toledo.
|
|