inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

SEDELLA

VOLVER
Ver fotografías
(MA).Municipio de la comarca de La Axarquía malagueña, con una extensión de 31 km 2 , situado a 698 m. de altura y con 646 h. en 2006. Se localiza entre las sierras de Tejeda y Almijara, a 29 km. de Vélez-Málaga. Antes de la llegada de los árabes, en el siglo VIII, aparece con el nombre de Sedille. Pertenece a la cora o provincia califal de Rayya, a la taifa del siglo XI de Algeciras-Málaga, primero, y a la de los Banu Zirí granadinos, después, integrándose durante el siglo XIII en el reino almohade y luego en el estado nazarita de Granada.

Tras la conquista castellana en 1487, en el nombramiento como alcaide de su fortaleza de Juan de Hinestrosa, se le llama Xedalia y es una de las primeras poblaciones que se levantan en armas en la rebelión morisca, que, sofocada, da lugar a la expulsión parcial y la llegada de algunos cristianos viejos de Andalucía (Carmona, sobre todo) y otros lugares, La Mancha, principalmente. La vid es un elemento destacado de su paisaje y de su economía y del conjunto urbano destaca la iglesia de San Andrés, con una torre cuadrada de dos cuerpos, del siglo XVI, con una terminación en tejadillo octogonal. Sedella cuenta con la gastronomía típica de la Comarca de la Anarquía y las fiestas patronales se celebran el 17 de enero, en honor a San Antón, y durante la primera quincena de agosto se celebra el Día de Nuestra Señora de la Esperanza.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  27 de abril de 2025