|
CHISTE |
VOLVER |
|
m. (De
chistar
). Dicho agudo y gracioso. Suceso festivo. Burla,
chanza. En AndalucÃa reviste habitualmente la forma de un relato breve y
cómico, destinado a provocar la risa fácil e inmediata. Normalmente se da
más importancia a la forma de narrar un chiste que a su propio argumento,
y en algunos se repiten como protagonistas de la acción personajes
recurrentes, como"El Bizco Pardá o Jaimito. Otro tópico es elevar falsa y
exageradamente a determinados colectivos a la categorÃa de máxima
torpeza, inocencia y tosquedad, tal es el caso de los leperos. El buen
humor de la localidad onubense de Lepe supo responder a esa suerte de
leyenda negra con la convocatoria de un concurso anual de chistes que,
por lo común, versan sobre dicha población. En Córdoba, los oriundos de
Fernán Núñez adoptan también este paradigma de rudeza para protagonizar
chistes. Entre los humoristas destacados como narradores de chistes
figuran artistas flamencos como Ignacio Ezpeleta, Pericón y Beni de Cádiz
o Chano Lobato. Pero, a partir de mediados los años cincuenta del siglo
XX surgen figuras profesionales del chiste como Emilio El Moro, Paco
GandÃa "que populariza sus "historias verÃdicas"", Josele, Paco Aguilar,
Paz Padilla y otros muchos.
|
|