inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

CHISTE

VOLVER
m. (De chistar ). Dicho agudo y gracioso. Suceso festivo. Burla, chanza. En Andalucía reviste habitualmente la forma de un relato breve y cómico, destinado a provocar la risa fácil e inmediata. Normalmente se da más importancia a la forma de narrar un chiste que a su propio argumento, y en algunos se repiten como protagonistas de la acción personajes recurrentes, como"El Bizco Pardá o Jaimito. Otro tópico es elevar falsa y exageradamente a determinados colectivos a la categoría de máxima torpeza, inocencia y tosquedad, tal es el caso de los leperos. El buen humor de la localidad onubense de Lepe supo responder a esa suerte de leyenda negra con la convocatoria de un concurso anual de chistes que, por lo común, versan sobre dicha población. En Córdoba, los oriundos de Fernán Núñez adoptan también este paradigma de rudeza para protagonizar chistes. Entre los humoristas destacados como narradores de chistes figuran artistas flamencos como Ignacio Ezpeleta, Pericón y Beni de Cádiz o Chano Lobato. Pero, a partir de mediados los años cincuenta del siglo XX surgen figuras profesionales del chiste como Emilio El Moro, Paco Gandía "que populariza sus "historias verídicas"", Josele, Paco Aguilar, Paz Padilla y otros muchos.

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  20 de marzo de 2025