|
SIERRO |
VOLVER |
|
(AL). Municipio de la Comarca del Almanzora en AlmerÃa, con
una extensión de 28 km
2
, donde residen 472 h. El pueblo está situado a 755
m. de altura, bajo los restos de una antigua fortaleza musulmana, de la
que todavÃa se conserva el aljibe. Estas tierras estaban en la cora
califal de Pechina y en el siglo XI integran la taifa de AlmerÃa,
gobernada por los Zuhayr. En el año 1125 el rey Alfonso el Batallador
realiza una incursión por aquà sin éxito, pero parece que algunos
habitantes marchan a poblar el Valle del Ebro. En el XIII forma parte del
reino almohade almeriense y después integra el reino nazarita de Granada
hasta la conquista castellana de finales del XV, tras la que permaneció
parte de la población andalusÃ, incorporándose después algunos
procedentes de otros lugares, como Jaén, Murcia y Albacete. En el siglo
XV se podÃa distinguir entre Sierro el Alto y el Bajo. Su economÃa
depende principalmente de la explotación del mármol, aunque la
agricultura también está presente, cultivándose el olivo, el almendro y
los productos hortofrutÃcolas de temporada. Las fiestas patronales se
celebran en honor a su patrón San Sebastián, el 20 de enero; y el 3 de
febrero se organizan festejos en torno a San Blas, con la costumbre de
repartir, una vez bendecidas, barras de pan troceadas entre los
asistentes.
|
|