inicio quiénes somos normas de uso abreviaturas contacto
Andalucía Cultura

BÚSQUEDA DE TÉRMINOS



Acceso a búsqueda avanzada

TÉRMINOS VISITADOS  


TÉRMINOS RECIENTES

AGENDA CULTURAL
   Bodas de Sangre: Programación en Jaén
   Taller de creatividad dinamizado por Yanua para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
   Taller de fin de semana: Fotografía + Ciencia: fotografiando lo imposible



CON LA COLABORACIÓN DE



 

DARDO, IMPRENTA

VOLVER
Ver fotografías
Emilio Prados, gracias a la ayuda económica de su padre, y junto a los poetas José María Hinojosa y Manuel Altolaguirre fundan la Imprenta Sur (1925), en la calle Tomás Heredia de Málaga. De la mano del impresor José Andrade Martín, en una máquina Monopol, comienzan a ver la luz obras de poetas de la Generación del 27, como Luis Cernuda, Federico García Lorca, Rafael Alberti o Jorge Guillén, además de dibujos de Picasso, Juan Gris y las partituras de Manuel de Falla. Un año después, en 1926, de esta imprenta salen los primeros ocho números de la revista Litoral , que acoge a los poetas del momento, además de los citados a Gerardo Diego o José Bergamín, entre otros. Después de la Guerra Civil la familia Andrade prosigue con la imprenta. En 1951, pasa a llamarse Imprenta Dardo, a propuesta de José María Amado, y junto a los maestros tipógrafos, que habían aprendido en la Imprenta Sur como Bernabé Fernández-Canivell y Ãngel Caffarena, se suman en los años de la posguerra escritores como Alfonso Canales, María Victoria Atencia, Rafael León y Vicente Núñez. En estos años comienza a editarse en Dardo la revista Caracola , además de las colecciones de muy reducida tirada como El Arroyo de los Ãngeles y A quien conmigo va . La imprenta Dardo, hasta su cierre en 1994, edita a muchos poetas de la ciudad como Rafael Pérez Estrada, José Infante, Pepe Bornoy, José Anderica, Salvador López Becerra o Rafael Inglada. En 2001, el Centro Cultural Generación del 27 compra la máquinas, las letras, el mobiliario y los dibujos de la antigua Imprenta Dardo. Después de cuatro años de restauración se instala en la Sala Emilio Prados del Centro Cultural Provincial de Málaga, donde comienzan a funcionar en julio de 2005 con la impresión de la primera entrega de poemas de Altolaguirre Sobre la poesía .

 
ZONA DE USUARIOS
Usuario:
clave:
 

MUSEOS ANDALUCES
Almería
Museo de Almería
Cádiz
Museo de Cádiz
Córdoba
Museo arqueológico y etnológico
Granada
Museo de la Alhambra
Granada
Parque de las ciencias
Huelva
Museo de Huelva
Jaén
Museo de Jaén
Málaga
Museo Carmen Thyssen
Málaga
Museo de Málaga
Málaga
Museo Interactivo de la Música
Málaga
Museo Picasso Málaga
Sevilla
Centro Andaluz de arte contemporáneo
Sevilla
Museo Arqueológico


Andalucía Cultura
   Andalupedia © 2013 - Todos los derechos reservados      Señas de identidad      Aviso legal      Créditos  27 de abril de 2025